Tiempo de calçots

Ya es el momento!  ha empezado la temporada de calçots  en Catalunya. Este año las previsiones son más que optimistas tanto en calidad como en cantidad. Se preve tener una cosecha de 20 millones de calçots.

La calçotada se ha convertido en un festival folclórico que reune grupos de familias, amigos, compañeros de trabajo, etc y suele durar de enero a marzo.

La calçotada es una comida típica de Cataluña. Su origen se atribuye a la ciudad de Valls, en la comarca tarragonesa,​ pero gracias a su carácter de comida comunitaria se ha ido extendiendo, y actualmente se degusta en toda Catalunya. La temporada se restringe a los meses en los que se puede cosechar el calçot, su ingrediente principal, desde final del invierno hasta mediada la primavera.

La manera más tradicional y común de cocinar los calçots es a la brasa. Se enciende una llama con sarmientos, se ponen los calçots en la parrilla con todas las raíces al mismo lado y se colocan encima de las llamas, y deberan acabar tostados por ambos lados. 

Cuando esten cocinados, se envuelven en papel de periódico, lo que ayudará a mantener su calor y que se acaben de cocer. 

Se consumen con las manos, desprendiendo la capa carbonizada y sumergiendo cada calçot en una salsa especial, la salvitxada, similar a la salsa romesco. Esto hace casi inevitable tiznarse y mancharse. Ya estan listos para disfrutarlos!

+34 972 45 28 76
info@goertzundpartner.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: